domingo, 31 de mayo de 2015

TIPOS DE ORIENTACION



Existen otros medios de orientación además de la brújula.
 1-Indicios naturales
 2-Sistemas artificiales
 3-Construcciones

INDICIOS NATURALES:
 Posición  del sol:

La salida y puesta de sol nos sirven para orientarnos. El sol sale por el este y se pone por el oeste. Pero solo lo hace por el punto exacto en los equinocios, alrededor del 21 de marzo y 23 septiembre si nos encontramos en punto llano. El resto del año y rodeados de montañas  la referencia es solo aproximada.

Posición de las estrellas

La Estrella Polar permanece fija en el cielo. Siempre esta orientada hacia el polo norte. Forma parte de la constelacion de la Osa Menor. Se localiza a traves de otra constelacion mas facil de ver, la Osa Mayor. Debes prolongar la linea imaginaria que une la dos estrellas del final del carro unas cinco veces y encontrarse la estrella que brilla mas que el resto.

Por la luna

Es un metodo bastante complicada y fiable. Dependiendo del estado de la luna ( llena, cuarto menguante, cuerto creciente y nueva ) esta situada de una forma u otra.
- Cuando la luna se encuentra en cuarto creciente, las puntas señalaran al Este
- Cuando la luna se encuentra en decreciendo, las puntas señalaran al Oeste.


Vegetacion

Factores como el clima, la disposicion delterreno, la cercania d los rios pueden hacer que la vegetacion varie. No es muy fiable.
El lado norte del arbol crece mas despacio al recibir menos sol. Observando las lineas de crecimiento la zona donde estan mas juntas nos indica que es el lado norte. La cara norte de los arboles reciben menos luz y suelen tener mas liquenes o musgos al ser mas humedas.
La ladera norte de la montañas suele ser mas fria y apagada y la vegetacion mas verde y humeda, la nieve se mantiene mas tiempo.



SISTEMAS ARTIFICIALES

Mapas de orientación 

Es un representación gráfica del terreno sobre un plano. Encontramos en ellos varios elementos que nos ayudan en la orientación:
-Orientación:  define donde esta el norte y se representa mediante una flecha, si no aparece esta flecha el norte sera el borde superior.Por eso debemos saber orientar el mapa al norte, es decir,hacer coincidir el norte del mapa con el norte de la Tierra que es lo mismo que hacer coincidir el mapa con el terreno.
- Leyenda: conjunto de símbolos que representan algún elemento del terreno en el mapa.Se suele utilizar 6 colores para representar los símbolos:

  • Amarillo representa claros ,praderas, sembrados
  • Blanco representa bosques de carrera rápida y de buena visibilidad
  • Verde representa vegetacion especificando la visibilidad y acceso
  • Marrón representa formas del terreno( curvas de nivel), montículos, agujeros y otros elementos de tierra.
  • Azul representa rios , arroyos,pozos, fuentes, pantanos
  • Negro representa sendas , caminos, carreteras.Muros ,casas, ruinas, mojones, vallas. Piedras y cortados del terreno. Zona pedregosa. Limite de vegetación. Zona prohida.
  • Púrpura informa de peligros, prohibiciones avituallamiento.
  -La escala: Es la relacion que existe entre las distancias en el terreno y en el mapa. Las escalas mas utilizadas en orientación a pie son 1:10000 y 1:15000, es decir, que 1 centimetros en el mapa son 100 y 150 metros en el terreno respectivamente.

  -El relieve: El relieve se representa mediante curvas de nivel.
   Las curvas de nivel son lineas que unen puntos de igual altura sobre el nivel del mar. Se obtiene al realizar, imaginariamente, cortes horizontales del terreno, equidistantes unos de otros, que se proyectan luego sobre la superficie del plano. Las curvas de nivel se pintan de color marrón con un trazo fino.
   La EQUDISTANCIA es la distancia vertical entre dos curvas de nivel. En los mapas de orientación esta equidistancia es habitualmente de 5 metros.
Através de las formas de las curvas podemos ver el tipo de relieve





                                    









http://www.guadaorientacion.es/apuntes%20ORIENTACION%20DEPORTIVA.pdf


El reloj

El reloj nos puede ayudar a encontrar los puntos cardinales. Comprobamos que la aguja pequeña apunte hacia el sol, teniendo en cuenta que hay que colocar nuestro reloj en hora solar y con una ramita dividiremos por la mitad el angulo mas pequeño formado por la manecilla pequeña, la de las horas, quedando asi señalada la direccion sur.


GPS


El sistema GPS o Sistema de Posicionamiento Global es un sistema de posicionamiento terrestre, la posicion la calculan los receptores GPS gracias a la información recibida desde satélites en órbita alrededor de la Tierra. Consiste en una red de 24 satélites, propiedad del Gobierno de los Estados.



Construcciones


Las iglesias antiguas, con planta de Cruz Latina, el altar esta orientado al Este y la linea que une la puerta y en altar marca la direccion W-E
Las veletas de algunos edificios llevan una cruz de hierro en cuyas puntas estan escritos las letras N,S,E,O (W) que son las iniciales de los puntos cardinales, situados en la direccion que marca cada horario.




Webgrafia
http://www.vivelanaturaleza.com/Supervivencia/orientarse.php
http://html.rincondelvago.com/metodos-de-orientacion-en-el-medio-natural.html
ttp://www.educa.madrid.org/web/cp.pedrobrimonis.humanes
http://jesussalgueroef3.blogspot.com.es/2012/06/tipos-de-orientacion.html
http://www.proteccioncivil.es/catalogo/carpeta02/carpeta24/vademecum12/vdm015.htm






No hay comentarios:

Publicar un comentario