viernes, 13 de marzo de 2015

EJEMPLOS DE JUEGOS POPULARES Y TRADICIONALES

Fuerza:

- La sogatira: Participan dos equipos formado por ocho hombres que se situan a lo largo de la cuerda tratando de arrastrarse hacia su campo; El primero del equipo es el mas fuerte y el ultimo se le 
conoce como el hombre ancla 



.Resultado de imagen de juegos populares


Los participantes deben coger la cuerda con las dos manos, cada equipo por un extremo. A continuacion se hace un nudo en la cuerda dejandola en el suelo, una linea en el mismo a la altura del nudo y otras dos a cada lado de la cuerda, delimitando asi la zona de arrastre. El ganador es el equipo que tira con mas fuerza y hace sobrepasar el nudo de la cuerda sobre una de las marcas del suelo.

- El pulso: El pulso es un deporte de fuerza que consiste en el entrenamiento fisico de dos jugadores  que, a ambos lados de la mesa, apoyan un codo sobre ella, se toman firmemente de la mano de ese brazo y, desde el momento en que se da la orden de comenzar, empujan cada uno hacia su lado sin mover el codo. Gana  quien consigue que la mano de su adversario toque la mesa. La prueba pretende determinar quien tiene mas fuerza.


Saltos:

- La comba : Es un juego sencillo y divertido. Para jugar, se necesita una cuerda y muchas ganas de saltar.Se puede jugar solo o en grupo; si juegas solo  tienes que girar la cuerda sobre tu cabeza y por debajo de tus pies y tienes que estar saltando  cada vez que pase la cuerda.

Resultado de imagen de juegos populares


Si el juego se hace en grupo, dos personas tienen que dar a la comba agarrandola por los dos extremos, y el resto son los que saltan. Cuando alguien se confunda se pondra a dar a la comba y la que daba pasara a saltar.
Todo juego de la comba necesita una cancion, como el Cocherito.

-El potro:Un jugador dobla la cintura, apoya los codos en la rodilla y mete la cabeza hacia dentro. A esta posicion se le dominaba el potro. Se hace una raya en el suelo y los otros jugadores cojian carrerilla para saltar por turnos el potro. El salto se hace apoyando las manos en la espalda del compañero y separando las piernas para pasar por encima de el, sin tocarlo. Cuando salta el primero se coloca de potro a la misma distancia que esta pintada la linea del primero, y el proximo compañero salta a los dos, y este tambien se coloca de potro y asi sucesivamente.

Lanzamientos:

-La petanca: Se tira una bola pequeña llamada boliche. Cada jugador tiene dos bolas y cada uno de ellos debe tirar la bola con la intencion de dejarla lo mas cerca posible del boliche que se tiro al principio.El jugador que tire despues puede tirar a aproximar  su bola al boliche o a darle a la bola de su ribal para alejarla. El orden de tirada siempre corresponde con un jugador del equipo que en esos momentos esta mas alejado. Gana el equipo de la bola que queda mas cerca del boliche y consigue tantos pu ntos como bolas mas cercanas que la mas cercana del otro equipo.

-La peonza: Se trata de una peonza de madera maciza con una punta de hierro ene el extremo mas delgado que es por donde gira en el suelo. Para hacer bailar la peonza se necesita un cordel de 50-75 cm de largo que se va liando  empezando por la punta del trompo y subiendo hacia la parte mas ancha del mismo hasta que se termine de liar el cordel.


Luego se sujeta el cordel metiendolo por detras del dedo indice y corazon para sujetarlo bien. El trompo se sujeta por el pico con el dedo pulgar y por la coronilla con los dedos indice y corazon y se lanza con fuerza contra el suelo con el pico hacia arriba y se tira fuertemente, con un tiron brusco de la cuerda para asi darle mucha fuerza al giro del trompo.

Carreras:

-Carrera de saco: es un juego muy popular . Se utilizan sacos de tela en los que se introducen los niños y que se atan al pecho o se agarran con las manos. Los niños deben desplazarse saltando sin salirse de los sacos y sin caerse.




 Resultado de imagen de juegos populares


-Policias y ladrones: Se hacen dos grupos, uno de poli y otro de cacos, siguiendo el ritmo de una tonadilla sucesivamente cada niño va a un grupo. Los que son polis se ponen contra la pared y cuentan hasta  40 o 50, mientras los demas se van a esconder. Cuando los polis han terminado de contar van a buscar a los cacos y cuando los encuentran los cacos se van corriendo para que no los agarren pues si un poli agarra aun ladron este queda pillado en el lugar donde han contado los poli.
Para salvarse los ladrones, van al lugar donde han contado los polis y si toca un caco  ahi, se salvan todos los cacos y el juego comienza de nuevo.

Precisión:

-Las canicas: Se trata de un juego de punteria en el que debemos tocar la canica objetivo con nuestra bola que sera lanzada con nuestro dedo pulgar.No esta permitido ayudarnos arrastrando la mano o acompañar el lanzamiento con un movimiento. 


- La diana:Un jugo que se practica individualmente o por equipos y que consiste en lanzar tres dardos alternativamente cada jugador a una diana hasta completar una puntuacion determinada o alcanzar unos sectores determinados una serie de veces tambien determinada, segun la variante del juego a la que se este jugando. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario