Principios hidrodinamicos de la natación
La hidrodinamica:
Es la ciencia que estudia los fenómenos que se producen cuando un cuerpo esta sumergido en un medio liquido y adquiere movimiento.
Los principios hidrodinámicos de la natacíon son los fenómenos que actúan sobre un cuerpo en una superficie hidráulica y existen tres, los cuales son:
-Resistencia
-Eficacia de la propulsión
-Grado de flotación
Resistencia : La resistencia es la fuerza producida por el agua que se opone al avance del nadador. Para disminuir sus efectos, el nadador debe hacer mas aerodinamico su cuerpo.
Eficacia de la propulsión: La propulsión es la fuerza q realiza el nadador con los brazos y las piernas para avanzar hacia delante, venciendo la resistencia del agua.. Esto es por la accion de dos fuerzas, la de reacción y la de elevación, la primera consecuencia de la 3º ley de Newton y la segunda debido al principio de Bernoulli.
Principio de acción: si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo (acción), este reacciona de modo que el segundo ejerce sobre el primero una fuerza igual y contraria (reacción).
La acción seria los brazos y piernas que empujan el agua y la reacción seria una fuerza que ofrece el agua y que ayuda al nadador a avanzar.
Grado de flotación: La flotación es la capacidad de un curepo para mantenerse cerca o sobre la superficie del agua. En el agua, un cuerpo se encuentra sometido a dos fuerzas verticales: el peso
y la flotación o empuje.. Si la fuerza de flotación es mayor que el peso, el cuerpo flota. Si la fuerza de flotación es menor que el peso el cuerpo se hunde.Si las dos fuerzas tienen el mismo valor el cuerpo permanece en equilibrio.
La magnitud de la fuerza de flotación , que depende del principio de Arquimedes, es igual al peso del agua que ha sido desplazada por el cuerpo que ha sido sumergido.
ESTILOS Y CARACTERÍSTICAS
Características
Estilos
|
Posición Del cuerpo
|
Acción de los brazos
|
Acción de las piernas
|
Respiración
|
Crol
|
Horizontal ventral
|
Alternativa en dos fases ( fase acuática/ fase aérea o de recobro)
|
Alternativa en dos fases ( fase ascendente/ fase descendente)
|
En la fase de recobro, a un lado y hacia otro.
|
Braza
|
Horizontal ventral.
|
Siempre debajo del agua y es simultánea
|
Ayuda a propulsarse
|
Sacamos la cabeza cuando llevamos los brazos hacia atrás
|
Mariposa
|
Horizontal ventral
|
Movimiento circular, simultaneo
|
En dos fases: En la fase ascendente se flexionan y en la fase
descendente se extienden. Es un movimiento simultáneo
|
Frontal, cuando salen los brazos del agua.
|
Espalda
|
Horizontal (boca arriba)
|
Deben ser alternativo y continuo
|
Movimiento de ascenso y descenso
|
Con la boca fuera del agua
|
OPINIÓN SOBRE LA NATACIÓN
Una de las razones por lo que es importante la práctica de
la natación es la posibilidad de adquirir habilidades para sobrevivir en el agua.
Desde el punto de vista saludable, el nadar es una forma saludable de ejercicio.
Requiere el uso de muchos músculos de tu cuerpo, desarrollar fuerza y
resistencia y es benéfico para tu metabolismo y para tu sistema cardiovascular.
El agua, en la mayoría de los casos, también proporciona un elemento natural
para refrescar el cuerpo. Nadar en una piscina o en el océano en un día caluroso
de verano te puede ayudar a sentirte relajado y en buena forma física. El agua
es una manera para socializar con amigos a través de actividades como el surf,
esquiar o montar una moto de agua. Estas actividades emocionantes son difíciles
de disfrutar si no sabes nadar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario