miércoles, 3 de diciembre de 2014

RELACION ENTRE LAS CAPACIDADES FISICAS BASICAS Y LOS SISTEMAS O APARATOS DEL CUERPO HUMANO

La capacidades físicas básicas son:


- Resistencia

- Fuerza

- VelocidadS

- Flexibilidad

Estos 4 factores nos indican la capacidad de estar en forma.
Las capacidades fisicas que influyen en nuestro cuerpo:

Resistencia: 
 Es la capacidad de realizar o mantener un esfuerzo durante un tiempo prolongado, es decir, durante el mayor tiempo posible.Como consecuencia de un ejercicio de resistencia, se produce:
     Movemos todos nuestros huesos y articulaciones, interviene el sistema esqueleticos.  
     El aumento del tamaño de las fibras musculares, por lo tanto interviene el sistema muscular 
     El aumento del numero de capilares,de globulos rojos y de hemoglobina y evita la formacion de varices, permite al corazon recibir e impulsar mas sangre, interviene el sistema circulatorio.
     Mejora la capacidad respiratoria, interviene el sistema respiratorio
     El aumento del numero y del tamaño de las mitocondrias y un mayor uso de grasas de fuente de energia, por lo que se activa el metabolismo.
     Permite la eliminacion de sustancias de desecho, atraves del sistema excretor.
     Favorece el sueño y compensa el estres, en el sistema nervioso

Fuerza :
Es la capacidad fisica que nos permite vencer una resistencia u oposicion, mediante acciones musculares. El entrenamiento de la fuerza consigue un aumento de masa muscular, de fuerza muscular y desarrolla velocidad y agilidad.
En la fuerza interviene sobre todo el sistema muscular, el locomotor , el cardiovascular, respiratorio  y el nervioso:
-Aumenta la densidad osea
-Tonifica, crea y define la masa muscular, y refuerza las articulaciones.
-Impulsa la sangre del corazón circulacion de la sangre y transporte de oxigeno a los músculos
-Permite liberar la tension acumulada, el estres.

Velocidad:
Una cualidad física básica mas es la velocidad. Es el tiempo que se necesita para recorrer un espacio determinado. O también es la capacidad de hacer uno o varios movimientos en el menor tiempo posible.Los sistema que intervienen son el sistema nervioso central (SNC) y el sistema muscular y el sistema oseo.
-El SNC  es el encargado de percibir estimulos, procesar la informacion  y enviar ordenes a las partes del cuerpo.
- El sistema muscular interviene por la contración de los músculos que hacen que se mueven los huesos.
Flexibilidad:
Es la capacidad de mover el cuerpo o alguna de sus partes con gran amplitud, sin producirse daño,para ello neecesitamos
-Movilidad articular y
- Elasticidad muscular
Esto quiere decir que la flexibilidad depende de como este formada la articulación ( tejido oseo, ligamentos ,menisco) y la musculatura.







ASPECTOS FISICOS DEL HOCKEY



ASPECTOS FISICOS DEL HOCKEY



Los jugadores de hockey necesitan un buen entrenamiento  de las capacidades fisicas para cumplir  con las necesidades del partido y poder aguantar todo el juego. Asi:


Entrenamiento de la resistencia:
En el hockey, los niveles de resistencia deben permitir mantener una intensidad variable durante todo el partido y una recuperacio rapida entre esfuerzo y descanso.Es un tipo de resistencia aerobica,con esfuerzos de larga duración.

Entrenamiento de la fuerza:
 Un jugador de hockey  realiza actividades que requieren un rápido desarrollo de fuerza como cambio rápido de dirección, un pique.Un entrenamiento excesivo de la fuerza va en contra de la soltura  y la precision del jugador haciendolo mas pesado y torpe.


Entrenamiento de la velocidad:
Este entrenamiento es importante ya que el juego se desarrolla con movimientos rapidos para sorprendre al contrario. Para ello es importante la agilidad del jugador.

Entrenamiento de la flexibilidad:
Este entrenamiento ayudara a mejorar la coordinacion y la estabilidad. Tambien se evitan las lesiones.

Las cualidades fisicas:
Tambien influyen como:
Coordinación : es muy importante  sobretodo  la óculo manual para usar el stick y la pelota.
Agilidad: es muy importante para poder realizar los movimientos rapido de este deporte.
Equilibrio: es esencial en este deporte ya que se producen muchas colisiones y los jugadores caen.

TIPOS DE HOCKEY


Tipos de hockey

Existen distintas modalidades de hockey como el hockey hierba, hockey sobre patines y hockey sobre hielo





hockey sobre patines





Hockey sobre  hielo




                                                                 

                                                                   Hockey sobre hierba
                                                    


Hockey sobre hierba:

Es un deporte en que dos equipos compiten para metr una pelota en la portería del otro equipo con la ayuda de un palo ( stick ).
Se juega sobre hierba, y el deporte consiste en marcar mas goles que el equipo contrario en el tiempo reglamentario, que son dos mitades de 35 minutos con un descanso de 5 a 10 minutos.En caso de empate se hace una tanda de penales.
Los equipos están compuestos por un máximo de 16 jugadores  de los cuales solo 11 están en el terreno de juego al mismos tiempo, Se permite la sustitución de los jugadores de entre los 16 jugadores.Cada equipo puede jugar con un portero, con un equipo protector completo o solo con casco y camiseta de distinto color, o también pueden jugar jugadores de campo sin portero y ningún jugador lleva camiseta de distinto color ni casco.
Las penalizaciones son:
Tiros libres: Se concederá tiros libres por una falta de un jugador entre los 23 mt o por una falta de un atacanze dentro de la zona de 23 mt defendida por sus oponentes o por una falta no intencionada de in defensor fuera del área de tiro pero dentro  de los 23 mt.
Penalty córner:
 Se concederá penalti córner cuando se cometa una falta de forma intencionada fuera del área, o
dentro de ella si no es intencionada o no posibilita una ocasión de gol.
Penalty stroke:
Será concedido cuando se cometa una falta dentro del área que sin ella pudiese haber ocasionado una ocasión de un gol.

Hockey sobre hielo

Es un deporte que se juega entre dos equipos cuyos jugadores juegan con patines sobre ua pista de hielo. Los jugadores dirigen un disco de caucho ( puck ) con un bastón largo ( stick ) que tratan de meter en la portería contraria. El equipo que mas goles marque es el que gana.
Se juega sobre hielo con 6 jugadores y cada partido dura 3 periodos de 20 minutos de duración cada uno, separados por dos intervalos de 15 minutos cada uno. Cada equipo tiene derecho a un tiempo muerto de 30 segundos. Si hay empate se juega una prorroga de 5 minuto en el que el primer equipo que meta un gol gana.
Las penalizaciones son :
Penalti: Es una falta  grave que consiste en la expulsión de el jugador que ha cometido la falta que puede ser de 2 minutos a echarlo todo el partido.
Mala conducta: por insultar o faltar al respeto a los árbitros o cuando hay peleas. La sanción es de 10 minuto y si se repite  supone la sanción definitiva.
Tiro libre: se pita cuando el atacante esta solo para disparar a portería y el contrario comete una falta por detrás para pararlo.

Hockey sobre patines:

Es un deporte entre dos equipos  que se juega en una cancha cerrada por una valla.de superficie plana y lisa de madera cemento o terrazo.
Los jugadores se desplazan en unos patines de cuatro ruedas  con freno y una chueca o palo (stick) de madera con forma curva para mover la pelota que es de caucho con corcho comprimido.
Cada equipo  tiene 6 jugadores, 1 portero,4 jugadores, y obligatoriamente un portero de reserva.. Encada partido se jugaran  2 tiempos de 25 minutos.
Las penalizaciones pueden ser :
Tarjeta azul, con expulsión de 2 minutos 
Tarjeta roja con expulsión directa y definitiva

Hockey polo
Es un juego  en que dos equipos contrarios , que sus jugadores van montados a caballo,llevan una pelota pequeña de madera o plastico  hacia la porteria contraria con un stick o mazo.




Hockey de aire:
Tambien llamado de mesa, en el que dos jugadores sobre una mesa intentan meter un disco en la porteria contraria con la ayuda de un mazo cada uno




¿COMO ENTRENAS LA FUERZA?

METODOS DE ENTRENAMIENTOS DE FUERZA.

-Circuitos de ejercicios: Consisite en un grupo de ejercicios (entre 8 y 12) con repeticiones ( de 10 a 20 ) o tiempos de 15" a 45", para mejorar la fuerza resisitencia.

 -Entrenamientos con pesos o sobre cargas:
            -Balones medicinales: Sirve para:
                         -La fuerza resistencia, que son muchos lanzamientos poco intensos y
                         -La fuerza explosiva, que son pocos lanzamientos muy intensos.
            - Mancuernas, barras y discos: Para mejorar los 3 tipos de fuerzas, fuerza resistencia, fuerza                            explosiva y fuerza máxima.
            -Maquina de musculación: Para mejorar los 3 tipos de fuerza.

-Multisaltos: Es igual que los balones medicinales.

-Multilanzamientos: Se utiliza para mejorar la fuerza resistencia y explosiva.

- Cuestas: Si son largas y de poca pendiente mejora la fuerza resistencia y si es de mucha pendiente y cortas mejoran la fuerza explosiva.

-Otros entrenamientos para la fuerza son: Fútbol, natación, bicicleta...

CIRCUITO

OBJETIVO DEL CIRCUITO
Para mantener el cuerpo en forma se realiza estos ejercicios en el gimnasio
Nº DE EJERCICIOS
9 ejercicios
TIEMPO
Flexiones de brazos ( series de 15 )
Puente frontal ( 18" )
Media sentadilla ( series de 15 )
Puente lateral ( 18" )
Zancada frontal (series de 15)
Cadena posterior ( series de 15 )
Zancada lateral ( series de 15 )
Ejercicio combinado cadena anterior ( series de 15 )
Ejercicio combinado cadena posterior ( series de 15 )
Descanso entre serie y serie de 1 minuto.

Nº DE VUELTAS
3 vueltas

MATERIAL
Ropa de deporte y una colchoneta.

EJERCICIOS
Flexiones de brazos:    Flexionar el tronco con los brazos pegados.
Puente frontal.             De cara al suelo, levantar el cuerpo sobre los codos flexionados.
Media sentadilla.         Flexionar las rodillas como si estuvieras sentado con las espalda recta.
Puente lateral.             Estar estirado con un codo flexionado en el suelo y el otro estirado hacia arriba.
Zancada frontal .         Adelantar la pierna sin que la rodilla pase el pie.
Cadena posterior.        Tumbado, con los brazos estirados y las rodillas flexionadas levantando la pelvis.
Zancada lateral.           Con el tronco recto, desplazar la pierna lateralmente.
Ejercicio combinado cadena anterior.  Estar de 4 patas flexionando las rodillas hasta llegar a los codos.
Ejercicio combinado cadena posterior.   Igual que el anterior pero boca arriba.
Puente frontal



Puente lateral


ACTIVIDADES DE MEJORA DE LA RESISTENCIA



RESITENCIA AEROBICA Y ANAROBICA


Los ejercicios pueden ser aeróbicos o anaeróbicos según como obtengan la energía. Si precisan oxigeno se denominan aeróbico  y si no anaeróbico

RESISTENCIA  AERÓBICA :
-Juego:
El juego se llama Atrapar al contrario. Consiste en hacer dos equipos (A y B) separados a una distancia de 200 metros uno del otro. A la señal del entrenador comenzaran a correr durante 2 minutos, luego se caminara 1 minuto, se vuelve a correr un minuto  y medio, y luego se trotara 30 segundos y por ultimo se correrá 1 minuto. La misión del equipo B es atrapar al  mayor numero de integrantes del equipo A y la de este no dejarse alcanzar.
Justificacion: Es un juego aerobico porque se corre durante unos minutos a una intensidad media o baja.

-Entrenamiento
Consiste en nadar durante un determinado tiempo o distancia de forma continuada, sin interrupciones ni pausas y manteniendo una velocidad constante de baja intensidad.









RESISITENCIA ANAEROBICA:

-Juego.
Se trata de dar 40 saltos consecutivos, descansan 1 minuto y repite 5 veces siendo conveniente no hacer mas de 60 altos seguidos por series.
Justificacion: Se realiza un ejercicio con un esfuerzo de corta duracion pero de gran intensidad y no le da tiempo llegar el oxigeno a los músculos.
-Entrenamiento:
Las carreras de sprint requieren una resistencia anaeróbica para mantener un nivel de alta intensidad durante un corto espacio de tiempo.