miércoles, 3 de diciembre de 2014

¿COMO ENTRENAS LA FUERZA?

METODOS DE ENTRENAMIENTOS DE FUERZA.

-Circuitos de ejercicios: Consisite en un grupo de ejercicios (entre 8 y 12) con repeticiones ( de 10 a 20 ) o tiempos de 15" a 45", para mejorar la fuerza resisitencia.

 -Entrenamientos con pesos o sobre cargas:
            -Balones medicinales: Sirve para:
                         -La fuerza resistencia, que son muchos lanzamientos poco intensos y
                         -La fuerza explosiva, que son pocos lanzamientos muy intensos.
            - Mancuernas, barras y discos: Para mejorar los 3 tipos de fuerzas, fuerza resistencia, fuerza                            explosiva y fuerza máxima.
            -Maquina de musculación: Para mejorar los 3 tipos de fuerza.

-Multisaltos: Es igual que los balones medicinales.

-Multilanzamientos: Se utiliza para mejorar la fuerza resistencia y explosiva.

- Cuestas: Si son largas y de poca pendiente mejora la fuerza resistencia y si es de mucha pendiente y cortas mejoran la fuerza explosiva.

-Otros entrenamientos para la fuerza son: Fútbol, natación, bicicleta...

CIRCUITO

OBJETIVO DEL CIRCUITO
Para mantener el cuerpo en forma se realiza estos ejercicios en el gimnasio
Nº DE EJERCICIOS
9 ejercicios
TIEMPO
Flexiones de brazos ( series de 15 )
Puente frontal ( 18" )
Media sentadilla ( series de 15 )
Puente lateral ( 18" )
Zancada frontal (series de 15)
Cadena posterior ( series de 15 )
Zancada lateral ( series de 15 )
Ejercicio combinado cadena anterior ( series de 15 )
Ejercicio combinado cadena posterior ( series de 15 )
Descanso entre serie y serie de 1 minuto.

Nº DE VUELTAS
3 vueltas

MATERIAL
Ropa de deporte y una colchoneta.

EJERCICIOS
Flexiones de brazos:    Flexionar el tronco con los brazos pegados.
Puente frontal.             De cara al suelo, levantar el cuerpo sobre los codos flexionados.
Media sentadilla.         Flexionar las rodillas como si estuvieras sentado con las espalda recta.
Puente lateral.             Estar estirado con un codo flexionado en el suelo y el otro estirado hacia arriba.
Zancada frontal .         Adelantar la pierna sin que la rodilla pase el pie.
Cadena posterior.        Tumbado, con los brazos estirados y las rodillas flexionadas levantando la pelvis.
Zancada lateral.           Con el tronco recto, desplazar la pierna lateralmente.
Ejercicio combinado cadena anterior.  Estar de 4 patas flexionando las rodillas hasta llegar a los codos.
Ejercicio combinado cadena posterior.   Igual que el anterior pero boca arriba.
Puente frontal



Puente lateral


No hay comentarios:

Publicar un comentario